sábado, 4 de diciembre de 2010

y seguimos con los cumple del segundo semestre





































piñon fijo





























gracias a piñon fijo que nos invito a presenciar su show, para nuestros niños son oportunidades unicas ya que muchos de ellos no hubieran podido disfrutar de este espectaculo.

titeres en la fundacion

contamos con la visita de un duo de titireteros griegos de Buenos Aires, la pasamos muy lindo


















martes, 3 de agosto de 2010

A BAILAR




DESDE NUESTRA INSTITUCION SIEMPRE TRATAMOS DE ACOMPAÑAR TODOS LOS EVENTOS DE INTEGRACION, ES ASÍ QUE PARTICIPAMOS DE EL BAILE QUE REALIZO EL PROGRAMA DE DEPORTES ESPECIALES DE LA MUNICIPALIDAD DE RIO CUARTO. ESTUVIMOS ACOMPAÑANDO A LOS NIÑOS Y SIRVIENDO GASEOSAS, ALFAJORES Y BOMBONES. PASAMOS UNA TARDE DIFERENTE EN UN BOLICHE CENTRICO DE NUESTRA CIUDAD Y LOS NIÑOS BAILARON POR TRES HORAS AL RITMO CORDOBES.

SIEMPRE ES BUENO FESTEJAR Y MAS SI ES UN CUMPLE






















EN LA INSTITUCION EN EL MES DE JUNIO FESTEJAMOS LOS CUMPLEAÑOS DE LOS PRIMEROS 6 MESES DEL AÑO. PASAMOS UN HERMOSO DÍA YA QUE EL TIEMPO NOS ACOMPAÑO Y LAS FAMILIAS PUDIERON DISFRUTAR DEL PATIO DE LA INSTITUCION COMO TAMBIEN LOS CHICOS QUE JUGARON A LA PELOTA. TUVIMOS LA GRATA PRESENCIA DE LA RADIO FM GOSPEL QUE REALIZO EL PROGRAMA EN VIVO DESDE LA INSTITUCION. ENTRE COMIDA Y GASEOSAS PASAMOS EL ALMUERZO, LUEGO LLEGARON LAS COSAS DULCES Y LOS CHICOS COMÍAN A GUSTO. NUESTROS NIÑOS PASARON UN FESTEJO DISTINTO, ENTRE COMPAÑEROS DE LA INSTITUCION, PROFESIONALES, PADRES Y LA COMISIÓN ADMINISTRADORA DE LA FUNDACION. ACÁ COMPARTIMOS CON USTEDES LAS FOTOS DE TAN BELLO DIA QUE QUEDARA EN EL RECUERDO DE TODOS.






GRACIAS A TODA LA FAMILIA POR ACOMPAÑARNOS SIEMPRE.

lunes, 28 de junio de 2010

pensemos como vemos hoy

No hacen falta ojos para ver mas allá. Basta que cierres tus párpados para que aparezcan tus ilusiones. Tus esperanzas, tus motivos para luchar. Lo importante está en vos. ADENTRO Esperando que te animés, a mostrarlo. No te fijés en los demás. Hacé lo que a vos te parece y tu conciencia te permita. Sin bajar la vista ante nadie. Tu voluntad puede transformar tus lágrimas en sonrisas, tu desgano en sacrificio, tu esfuerzo en logro, tu duda en convicción. Te permite pararte después de cada tropiezo y hacer que tus problemas dejen de serlo. SI NO VES LA FUERZA QUE HAY DENTRO TUYO EL QUE ESTÁ CIEGO SOS VOS.
PABLO CARDOZO
-Atleta ciego-

pensemos como vemos hoy

No hacen falta ojos para ver mas allá. Basta que cierres tus párpados para que aparezcan tus ilusiones. Tus esperanzas, tus motivos para luchar. Lo importante está en vos. ADENTRO Esperando que te animés, a mostrarlo. No te fijés en los demás. Hacé lo que a vos te parece y tu conciencia te permita. Sin bajar la vista ante nadie. Tu voluntad puede transformar tus lágrimas en sonrisas, tu desgano en sacrificio, tu esfuerzo en logro, tu duda en convicción. Te permite pararte después de cada tropiezo y hacer que tus problemas dejen de serlo. SI NO VES LA FUERZA QUE HAY DENTRO TUYO EL QUE ESTÁ CIEGO SOS VOS.
PABLO CARDOZO
-Atleta ciego-

martes, 22 de junio de 2010

PROYECTO PRESENTADO "PLAZA INTEGRADORA"

PROYECTO

MI PLACITA SEGURA INTEGRADORA


CREADOR DEL PROYECTO

FUNDACION DESAFIO

FUNDAMENTOS

Nosotros también necesitamos de nuestros espacios de diversión seguros, la placita segura integradora se trata de un lugar de esparcimiento para niños que sufren de ciertas imposibilidades a los lugares y juegos de accesos comunes.
Según la convención de los derechos del niño El niño física o mentalmente impedido o que sufra de alguna dificultad social debe recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especiales que requiere su caso particular.
El Estado Argentino (art. 23 de la Convención sobre los Derechos del Niño) ha reconocido "que el niño mental o físicamente impedido deberá disfrutar:
· de una vida plena y decente
· en condiciones que aseguren su dignidad,
· le permitan llegar a bastarse a sí mismo
· y faciliten la participación activa del niño en la comunidad".
Asimismo, ha reconocido su derecho a recibir cuidados especiales.
Conforme a dicho derecho, ha asumido la obligación de asegurarles la prestación al niño que reúna las condiciones requeridas y a los responsables de su cuidado, la asistencia que se solicite y que sea adecuada al estado del niño y a las circunstancias de sus padres o de otras personas que cuidan de él.
La prestación de tal asistencia estará destinada a asegurar que el niño tenga:
1. un acceso efectivo a la educación,
2. la capacitación,
3. los servicios sanitarios,
4. los servicios de rehabilitación,
5. la preparación para el empleo,
6. las oportunidades de esparcimiento.
En la misma Convención el Estado Argentino se ha comprometido a que el niño discapacitado reciba tales servicios con el objeto de que logre la integración social y el desarrollo individual, incluido su desarrollo cultural y espiritual, en la máxima medida posible.
Otros derechos del niño discapacitado son:
· derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud
· derecho a servicios para el tratamiento de las enfermedades y la rehabilitación de la salud.
La convención establece la obligación de los Estados de asegurar que ningún niño sea privado de su derecho al disfrute de esos servicios sanitarios (art. 24 de la Convención).
Esta Convención desde el año 1994 posee jerarquía constitucional (art. 75 inc. 22 de la C.N.), es decir, que forma parte de la letra de la Constitución Nacional. En virtud de ello, los derechos enunciados no son una expresión de deseo sino derechos adquiridos por el pueblo argentino, quien tiene el deber de hacerlos cumplir y las herramientas para hacerlo.
Por todo lo expuesto a derecho con anterioridad es que nos dirigimos a usted con el fin de solicitar un lugar de esparcimiento seguro para la accesibilidad de niños con imposibilidades tanto físicas como neurológicas.
UBICACION
El lugar para esta Placita Integradora seria en El Centro Cultural El Andino sobre el Bv Ameghino mirando hacia el Barrio Alberdi, este lugar de referencia se presenta, ya que se cuenta con muy buena accesibilidad para los niños que usan sillas de ruedas como así también para poder subir y bajar de los vehículos que los transporten dado que se puede estacionar sobre la vereda del mismo.
MATERIALES
Para la construcción de la Placita Integradora se adjunta un muestrario de fotos y catálogos especiales para la fabricación o compra de dichos juegos.
OBJETIVOS
El lugar de recreo y esparcimiento hace de nuestros niños seres felices y no podeos dejar de protegerlos y brindarle seguridad, por eso es que estos juegos tienen que ser adecuados a los fines de las personas que los utilicen.
Brindarles a los niños la increíble oportunidad de hamacarse y poder disfrutar de este tipo de actividades al aire libre generan en nuestra sociedad y para nuestra ciudad la inclusión necesaria para no caer en la discriminación.
En la argentina solo 4 ciudades aproximadamente cuentan con este tipo de Plazas Integradoras.

lunes, 14 de junio de 2010

hola

hola ¿como estas?
gracias por tu visita; te cuento que de a poco nos estamos presentando.



gracias a todos nuestros modelos que participan para el presente blogg.
Posted by Picasa

sábado, 29 de mayo de 2010

CENA Y BAILE

EL DÍA 8 DE MAYO DESDE LA FUNDACION DESAFÍO REALIZAMOS UNA CENA Y BAILE, PARA LA RECAUDACIÓN DE FONDOS PARA LA INSTITUCION.

CONTAMOS CON LA PARTICIPACION Y COLABORACIÓN DE TRESCIENTAS PERSONAS LAS CUALES DISFRUTARON DE UNA NOCHE LLENA DE ALEGRÍA.

QUEREMOS AGRADECER A TODAS LAS PERSONAS QUE ASISTIERON, INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES, EMPRESAS, PADRES Y A TODOS LOS QUE COLABORARON CON DICHO EVENTO.


MUCHAS GRACIAS

AUTORIDADES DE FUNDACION DESAFIO

PRESIDENTA: ABASOLO, VERONICA
SECRETARIO: BUSTAMANTE, FABRICIO
TESORERA: CRISANTI, JOSEFINA

REVISORA DE CUENTAS: MUÑOZ, MARIA ESTHER

DIRECTOR MEDICO: DR. SANABRIA, JAVIER

¿QUIENES SOMOS?

Somos Fundación Desafío, una Ong de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba trabajamos desde hace 16 años con niños y adolescentes discapacitados Neuromotores, con diversas patologías motrices, parálisis cerebral, y síndromes que afectan al desarrollo motor. Contamos con una población de 45 pacientes muchos de ellos son carenciados, y no poseen ninguna cobertura social por lo cual no tendrían de otra manera un tratamiento que los contenga. En la fundación se brindan tratamientos integrales interdisciplinarios de Fonoaudiología, Kinesiología, Psicomotricidad y Estimulación temprana, Enseñanza Especial, Trabajo Social, Psicología, con profesionales especializados en neurorehabilitación.